Ejercicio 8. Programación eficiente

Este ejercicio consta de un cuestionario de preguntas de varias respuestas y una propuesta de ejercicio de programación. Está concebido para pensar y ejercitar la visualización del código dedicado a programación.

Como siempre, nos interesa que penséis y que os equivoquéis como método de aprendizaje. Por supuesto, siempre podéis copiar y correr el código para hacer comprobaciones.

Visualización de código 1

El siguiente código:

 

i<-0

while (i<=3){

  print("Hola")

   i<-i+1

}
Dará lugar al siguiente resultado:
Visualización de bucles 2

¿Daría un error este script?

for(i in letters){
  if(i %in% c("a","e","i", "o","u")){
    print ("vocal")} else {
      print("consonante")
    }
}
Visualización de bucles 3

Tenemos en dos vectores separados los nombres de varios géneros de himenópteros y si son abejas o avispas. Queremos imprimir por pantalla esos datos.

Para lograrlo dos modificaciones válidas de la quinta línea del siguiente script serían:

himenopteros<-c("Myotis","Ancistrocerus","Xylocopa","Apis","Polystes")
clase<-c("Abeja","Avispa","Abeja","Abeja","Avispa")
resultados<-data.frame(matrix(ncol=2,nrow=length(himenopteros)))
for(i in 1:length(himenopteros)){
  paste("El género",himenopteros[i],"es una",clase[i])
  }
Funciones 3

¿Qué función es la que, dado un vector de números, y un número dado devuelve como resultado el número de veces que aparece dicho número en el vector?