Taller GBIF.ES: Optimizando el uso de R en investigación: nuevas herramientas para la programación, manipulación y visualización de los datos de biodiversidad
Descripción:
Este taller está dirigido a investigadores que necesitan afianzar los conocimientos de R y a estudiantes de grado y predoctorales que necesitan aprender a utilizar las nuevas herramientas de R. El primer día se centrará en consultar, refinar, descargar, etc. datos de GBIF con R y el segundo día en cómo visualizarlos.
Pasos a seguir para matricularse:
- Rellenar formulario de inscripción hasta el día 24 de abril de 2018.
 - Publicación de lista de alumnos en la página web del taller el día 26 de abril de 2018.
 
Debido al número limitado de plazas disponibles, las solicitudes presentadas se someterán a un proceso de selección donde se evaluarán los siguientes aspectos:
- Adscripción a una institución que colabore y/o provea datos a través de la red de GBIF.
 - Número de solicitudes presentadas desde esa misma institución.
 - Conocimientos sobre la materia.
 - Solicitud y/o presencia en talleres anteriores de GBIF de la misma temática.
 - Orden de inscripción.
 
*IMPORTANTE: No es necesario traer ningún tipo de equipo informático ya que se utilizarán los disponibles en el Aula de Informática del Real Jardín Botánico.
— evento realizado, materiales disponibles —
Programa
Martes 29 mayo
9:30 - 10:00 Introducción del taller:
- Bienvenida e introducción al curso (Cristina Villaverde, GBIF.ES).
 - GBIF y la información primaria sobre biodiversidad (Miguel Vega, GBIF.ES).
 
10:00 - 11:00 Introducción a R y Rstudio:
- 10:00 - 10:30 Conceptos básicos del entorno R y sus utilidades.
 - 10:30 - 11:00 Utilizando GBIF para familiarizarnos con el trabajo en R y las herramientas para la manipulación de las diferentes clases de datos.
 
11:00 - 11:30 Descanso - Café
11:30 - 13:30 Visualización de datos con R:
- 11:30 - 12:00 Conceptos básicos de la visualización de datos en R.
 - 12:00 - 13:30 Creación eficiente de figuras de calidad con la librería ggplot.
 
13:30 - 15:00 Descanso - Comida
15:00 - 17:30 Programación con R (incluye 30' de descanso):
- 15:00 - 17:30 Introducción a la programación eficiente con R I: bucles y condicionales.
 - 17:30 - 18:00 Ejercicio guiado.
 
Miércoles 30 mayo
9:00 - 15:00 Haciendo nuestras propias funciones:
- 9:00 - 11:00 Introducción a la programación eficiente con R II
 
11:00 - 11:30 Descanso - Café
- 11:30 - 13:30 Creando nuestras propias funciones en R.
 
13:30 - 15:00 Descanso - Comida
15:00 - 18:00 Publicación de documentos y trabajos con R (incluye 30' de descanso):
- 15:00 - 17:30 Herramientas para la publicación con R: GitHub y Rmarkdown.
 - 17:30 - 18:00 Discusión, conclusiones y evaluación del curso.
 
#TallerGbifEsR
Ver más en twitterDocumentos de Interés
Materiales utilizados durante el tallerListado de Participantes
- Nº Nombre Organización
 - 1 Daniel Aguayo Becerra Universidad de Granada
 - 2 Sandra Agudín Menéndez Fundación CBD - Hábitat
 - 3 José Luis Aguilar Colmenero Universidad Complutense de Madrid
 - 4 José Ignacio Alonso Felpete Universidad de Oviedo (INDUROT)
 - 5 Antón Álvarez Bermúdez Instituto de Biología de la Conservación (IBiCo)
 - 6 Antoni Buira Clua Real Jardín Botánico (CSIC)
 - 7 Mónica Campillos Llanos Sea and Fisheries Environment
 - 8 Juan Pablo Cancela Vallejo Universidad Autónoma de Madrid
 - 9 Elena Daniela Concepción Cuevas Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
 - 10 Lydia de la Cruz Amo Universidad Internacional Menéndez Pelayo - CSIC
 - 11 Eduardo de la Cruz Martínez Gobierno de Navarra
 - 12 Virginia Escandell González SEO/BirdLife
 - 13 Lourdes Fernández Peralta Instituto Español de Oceanografía (C.O. Málaga)
 - 14 Xavier Font Castell Facultad de Biología (Universidad de Barcelona)
 - 15 Javier Galán Díaz Estación Biológica de Doñana (CSIC)
 - 16 David García San León Herbario SANT (Universidad de Santiago de Compostela)
 - 17 Isaac Garrido Benavent Real Jardín Botánico (CSIC)
 - 18 Yolanda Gil Jiménez REDIAM
 - 19 Ricardo Hernández Lambraño Universidad de Salamanca
 - 20 Sonia Illanas Calvo ETSMFMN (Universidad Politécnica de Madrid)
 - 21 Marta Infante Sánchez Museo de Ciencias Naturales de Álava
 - 22 Blas Molina Villarino SEO/BirdLife
 - 23 Neus Nualart Dexeus Instituto Botánico de Barcelona
 - 24 Pedro José Pascual Alayón Instituto Español de Oceanografía (C.O. Tenerife)
 - 25 Javier Peralta de Andrés Universidad Pública de Navarra
 - 26 Irene Rodríguez Ruíz Instituto Español de Oceanografía
 - 27 Sara Santamarina García Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental (Universidad de León)
 - 28 Miguel Ángel Vega Ruiz GBIF España